Tipos de triángulos según sus ángulos

 Tipos de triángulos según sus ángulos

tipos de triángulos

Los triángulos se pueden clasificar de acuerdo a la amplitud de sus ángulos, los cuales pueden ser rectos (iguales que 90º); agudos (menores que 90º) y obtusos (mayores que 90º).

Triángulo rectángulo

Los triángulos rectángulos son aquellos que están formados por un ángulo recto y dos ángulos agudos. Por lo tanto, el lado mayor es la hipotenusa.

Por ejemplo, algunos triángulos isósceles y escalenos. Eso, sin embargo, nunca puede ocurrir con un triángulo equilátero, ya que la medida de sus ángulos es invariable.

Ver también Triángulo rectángulo

Triángulo oblicuángulo

Se llaman triángulos oblicuángulos a aquellos que se caracterizan por no tener ningún ángulo recto. En este grupo se encuentran tanto los acutángulos como los obtusángulos que, aunque son diferentes entre sí, comparten dicha característica.

  • Triángulo acutángulo: son aquellos que tienen tres ángulos agudos.
  • Triángulo obtusángulo: son aquellos tienen un ángulo obtuso y dos ángulos agudos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Rectas

Lógica de bits (not, and, or, xor)

Mapas de Karnaugh

Matriz booleana

Grafo dirigido

Tipos de triángulos según sus lados

Producto booleano

Potencia booleana r-esima